Guitarra expandida, remezcla audiovisual y cuerpo sin coreografía. Presentaciones y performance, 2013
Participamos en la programación de Encuentros con la PIE, que tuvieron lugar los días 19, 20 y 21 de noviembre 2013 en Sevilla. Hemos organizado la actividad Guitarra expandida, remezcla audiovisual y cuerpo sin coreografía el martes 19 nov a las 20h en Tramallol, Sevilla. Con la participación de Guillermo Castro Buendía, Felipe G. Gil (ZEMOS98), Santiago Barber (bulos.net), Raúl Cantizano (bulos.net) y Los Voluble.
Compartimos un vídeo resumen de la actividad, realizado por Lucas Tello:

…………………………………………………..
Guitarra expandida, remezcla audiovisual y cuerpo sin coreografía
Aproximarnos a las posibilidades plásticas, sonoras, políticas y poéticas del hacer flamenco, desde una perspectiva que supere el apego radical al lenguaje tradicional, supone situarnos en los límites de la escena, del flamenco como género y hasta del mismo concepto de intérprete ¿Hablamos?
Guillermo Castro Buendía
Felipe G. Gil (ZEMOS98)
Santiago Barber (bulos.net)
Como una forma de poner en relación las vertientes practicas y discursivas de estas formas de hacer, voluble.net y bulos.net realizarán una propuesta performática a partir de ideas, imágenes y sonidos extraídos de las propias presentaciones.
………………………………………………………
Guillermo Castro Buendía
La guitarra flamenca, amalgama de lenguas sonoras
La guitarra flamenca se ha ido configurando incorporando a su lenguaje todo tipo de influencias que pudieran enriquecer su forma expresiva. Aunque el flamenco es arte moderno, sus ingredientes tienen siglos de existencia. ¿Y ahora, que tenemos de nuevo?
CV
Titulado superior en la especialidad de guitarra clásica, ha tenido una intensa vida musical en diversos campos relacionados con la música española del siglo XX, la música de vanguardia y, especialmente, el flamenco, siendo catedrático de esta última disciplina en el Conservatorio Superior de Música de Murcia durante los años 2006-2009. Ha publicado numerosos trabajos de investigación sobre flamenco en varias revistas especializadas, destacando su libro Las Mudanzas del cante en tiempos de Silverio. Análisis histórico-musical de su escuela de cante, ediciones Carena, 2010. Tiene prevista la defensa de su tesis doctoral a finales de 2013 que versa sobre el origen musical del cante flamenco.
………………………………………………………
Felipe G. Gil (ZEMOS98) // @abrelatas
La remezcla como ecosistema cultural
Crónica-resumen de la presentación
CV
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla, Especialista en Educación a través de Internet por la UNED, Certificado de Aptitud Pedagógica del ICE de la Universidad de Sevilla. Forma parte del Festival ZEMOS98 desde el año 2000 y es socio fundador de ZEMOS98 Gestión Creativo Cultural. En la actualidad coordina el equipo de investigación en nuevas formas narrativas EMBED.at y dirige los proyectos narrativos. Editó junto a Mar Villaespesa «Código Fuente: La Remezcla» como resultado del décimo aniversario del Festival ZEMOS98. Ha participado en TEDxUIMP con la conferencia “Remezcla como Educación Expandida” y junto a Guillermo Zapata y Silvia Nanclares mantiene el blog de política-ficción «Sin Sentido Común» en ElDiario.es
………………………………………………………
Santiago Barber
Desencajar el cuerpo, abrir la boca, sacar la lengua
A partir de diversos materiales y experiencias desarrolladas por bulos.net nos aproximaremos a una manera de entender el cuerpo flamenco a través de la acción.
Crónica-resumen de la presentación
CV
Propositor cultural, artista visual, performer, activista, creador escénico y sonoro. Licenciado en Bellas Artes por la UPV de Valencia. Desarrolla su práctica en los ámbitos de la creación escénica experimental, el arte activista y las prácticas artísticas de contexto. Ha organizado seminarios, ciclos de actividades y proyectos editoriales para instituciones artísticas, entidades culturales y organizaciones sociales. Coordinador artístico del festival de arte y otras músicas Nits d´Aielo i Art, dirigido por el músico Llorenç Barber. Dirige junto a Raúl Cantizano bulos.net una factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas. Miembro fundador del espacio cooperativo Tramallol. Actualmente vive y trabaja en Sevilla.
………………………………………………………
bulos.net
Bulos.net es una factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas dirigida por Raúl Cantizano, músico, artista sonoro y guitarrista flamenco y Santiago Barber, artista, performer y propositor cultural. Se nutre de códigos expresivos cercanos al flamenco, al mundo de la free improvisation, del performance art, de la instalación o del conceptual y se concreta, fundamentalmente, en montajes escénicos, piezas fonéticas, acciones, remezclas sonoras, visuales, vídeo-acciones, instalaciones o intervenciones en el espacio público. A su vez es una plataforma de investigación y formación dedicada a generar talleres y espacios de aprendizaje con otros practicantes de diferentes disciplinas artísticas.
Han dirigido distintos proyectos escénicos que han sido presentados en festivales nacionales e internacionales. A su vez vienen realizando talleres y residencias creativas en diferentes contextos. www.bulos.net
………………………………………………………
Los Voluble
Los Voluble está formado por los hermanos Pedro y Benito Jiménez que desde el año 1996 han desarrollado proyectos de experimentación audiovisual en directo en multitud de formas, como directores artísticos y técnicos de European Souvenirs (www.europeansouvenirs.eu) o como responsables de programación de estos temas en el Festival ZEMOS98 (www.zemos98.org), pionero y decano del live cinema y la cultura VJ en Europa. Activistas sonoros, forman parte de #YesWeKlang y #RuidovsCapitalismo colectivos temporalmente autónomos al calor de las movilizaciones del 15M en España. Sus sesiones llenas de cafrerío audiovisual (en el formato clásico de DJ+VJ) incluye instrumentos electrónicos y analógicos en directo amasados con material ilícitamente apropiado.
Han editado un disco de piezas sonoras en el net.label “Ruidemos” y sus últimas referencias audiovisuales forman parte del net.label mexicano especializado en audio-narrativo “Música para Espías” siendo la más reciente de Febrero de 2013 titulada “Be Aware!” (50 minutos de noise&bass que responde al momento político actual). Han firmado el videoclip oficial de “La Rave de Dios” del grupo sevillano Pony Bravo. Han participado con grabaciones de campo en Acostumbrismo de Mopa Producciones publicadas como proyecto sonoro del Andalucía Sound Scape. En la actualidad mantienen una línea de formación-acción en torno al imaginario flamenco y sus derivas en compañía de Bulos.net.